domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Alberto Fernández: “Tenemos el desafío de poner a la igualdad de género en el Mercosur”

16 febrero, 2022
in Política
Alberto Fernández: “Tenemos el desafío de poner a la igualdad de género en el Mercosur”
FacebookTwitter

El Presidente designó a Remo Carlotto al frente de uno los institutos regionales sobre DDHH. “Tenemos que aspirar a ser la mejor sociedad del mundo”, sostuvo

Con los embajadores del Cono Sur y funcionarios del gabinete presentes, el presidente Alberto Fernández designó hoy a Remo Carlotto al frente del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), con el mandato de “mantener viva la memoria de la tragedia que nuestros pueblos vivieron” y “poner a la igualdad de género en la mesa de discusión en el Mercosur”.

El anuncio se formalizó en el Espacio Memoria y Derechos Humanos -ex ESMA-, en el marco de una ceremonia de traspaso de la Secretaría Ejecutiva del IPPDH, un organismo regional creado en 2009 para consolidar los derechos humanos en la región, y que estaba encabezado en la anterior gestión por Ariela Peralta, diplomática de Uruguay.

En su discurso, el mandatario presidencial focalizó la política de derechos humanos a llevar adelante por el ex diputado nacional Remo Carlotto en trabajar para “terminar con la desigualdad de la mujer”,en un contexto de tensión interna en la Casa Rosada por la paridad en el nombramiento de cargos. En ese ámbito, remarcó la necesidad de “igualar su participación no solamente en la proporcionalidad en los cargos públicos y la función ejecutiva” sino también “fundamentalmente en lo cotidiano”.

“En términos de presente, es un desafío poner el problema del igualdad de género en la mesa de discusión del Mercosur, y hacer que igualemos. Igualar significa dar más derechos y dar más derechos es hacer una sociedad mejor”, destacó.

“No es posible que exista la discriminación por género. Esto es parte de las políticas públicas en nuestro país que nos gustaría compartir con todos los demás miembros del Mercosur”, insistió el Presidente.

La curiosidad del acto estuvo vinculada a que la designación de Remo Carlotto pone en entredicho parte del discurso presidencial, ya que nombró a im funcionario varón en el cargo, en el reemplazo de su antecesora en el puesto, la uruguaya Ariela Peralta.

Durante el acto oficial, el jefe de Estado se refirió también a la historia de Carlotto, ex diputado nacional e hijo de Estela de Carlotto -presente en el acto-, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, quien en la última dictadura militar sufrió la desaparición de su hija Laura Estela. En el encuentro también estuvieron De Carlotto y Lita Boitano, y funcionarios de Gobierno, entre ellos, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y su par, de Mujeres y diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

“Seguir manteniendo viva la memoria de la tragedia que nuestros pueblos vieron es hacernos un mejor país y sociedad. Es parte de la política pública de DDHH poner en vigencia esa memoria, reconstruirla, ponerla frente a las nuevas generaciones para no repetirlas”, definió.

Fernández le dedicó unas palabras a Ariela Peralta, de Uruguay, por su labor desempeñada IPPDH, y reflexionó que a ella le tocó un “tiempo difícil como a mí” debido a la pandemia por coronavirus y “debimos preservar la salud”. “Valoro mucho su trabajo porque lo he padecido este tiempo, lo valoro el doble entonces”, remarcó.

En otro apartado del mensaje, el mandatario incluyó además que se buscará “terminar con cualquier forma de discriminación en la región y también de promover la igualdad, de terminar la discriminación de cualquier tipo, por sexo, por género, por raza”.

“Tenemos la obligación de hacer parte de la ciudadanía a las comunidades originarias y es un trabajo que hay que impulsar desde el Mercosur”, agregó, al tiempo que insistió en que “por sobre todas las cosas tenemos la obligación de terminar con la desigualdad de la mujer” porque “en el siglo XXI no es posible que exista la discriminación por género”.

“Esa es una tarea que nos compete impulsar mucho. Hay que poner a la mujer en el lugar que se merece en el siglo XXI porque la mujer hoy es una parte esencial de la sociedad argentina y también de la sociedad en el mundo”, afirmó.

“Nosotros tenemos que aspirar a ser la mejor sociedad del mundo, lo fuimos con la educación gratuita, la universidad gratuita, la salud pública o cuando les dimos los derechos a los trabajadores con el aguinaldo y las vacaciones pagas, en tiempos en que el mundo no reconocía esos derechos. Debemos animarnos a más, a dar más derechos ciudadanos”, concluyó.

La Secretaría Ejecutiva del IPPDH, el organismo regional en el que fue designado Remo Carlotto, es responsable de la gestión técnica, administrativa, financiera y patrimonial del Instituto de políticas públicas, y es dirigida por una persona oriunda de alguno de los estados parte del Mercosur quien, a su vez, es designada por el Consejo del Mercado Común (CMC) por un período de dos años.

Además de Peralta, participaron de la ceremonia la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional de la Secretaría de Derechos Humanos, Andrea Pochak; la secretaria ejecutiva saliente del Instituto, Ariela Peralta; los embajadores de Brasil, Reinaldo José de Almeida Salgado y de Uruguay, Carlos Enciso; el consejero de la Embajada de Paraguay, Luis Bianchi; y la secretaria de Derechos Humanos de Uruguay, Sandra Etcheverry.

Previous Post

Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial

Next Post

López Murphy adelantó que votará en contra del acuerdo con el FMI

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Préstamos personales de hasta $40.000.000: las opciones en marzo de 2025

Préstamos personales de hasta $40.000.000: las opciones en marzo de 2025

5 meses ago
Movimientos sociales se movilizarán al Ministerio de Salud porteño

Movimientos sociales se movilizarán al Ministerio de Salud porteño

3 años ago
Diputados aprobó el acuerdo con el FMI

Diputados aprobó el acuerdo con el FMI

3 años ago
Dólar hoy: la cotización libre sigue a $210 y la brecha cambiaria alcanza el 96 por ciento

Dólar hoy: la cotización libre sigue a $210 y la brecha cambiaria alcanza el 96 por ciento

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte