domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Sergio Massa oficializó el aumento del piso de Ganancias: “Necesitamos que sea ley, ojalá los diputados cumplan”

13 septiembre, 2023
in Política
Sergio Massa oficializó el aumento del piso de Ganancias: “Necesitamos que sea ley, ojalá los diputados cumplan”
FacebookTwitter

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, oficializó el aumento del piso de las personas que pagarán a partir de octubre el impuesto a las Ganancias y dejó un mensaje para los diputados del Congreso con la intención de modificar la ley actual. Lo hizo mediante una publicación en su cuenta oficial de X (ex-Twitter) en donde compartió el decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. ”Ojalá los diputados cumplan”, dijo.

El decreto presidencial compartido por el candidato a presidente de Unión por la Patria establece que se eleva el piso del impuesto al monto de 15 salarios mínimos, vitales y móviles a partir del 1 de octubre.

En redes sociales escribió: “Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias. Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores”.

Por su parte la presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso, adelantó que el proyecto de ley del oficialismo ingresaría a comisiones para ser tratado. “En las próximas horas, entrará el proyecto de Ganancias a Diputados, y lo giraremos a las comisiones correspondientes para su tratamiento”, sostuvo Cecilia Moreau en su cuenta de X. “Esta medida beneficiará a más de 800 mil trabajadores y trabajadoras”, presagió.

El documento, que salió publicado en la edición del Boletín Oficial de este miércoles, mediante el Decreto 473/2023, indica: “Establecese, para el segundo semestre del período fiscal 2023, que el monto de la remuneración y/o del haber bruto, a los fines de lo dispuesto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, ascenderá a una suma mensual equivalente -conforme el monto que esté vigente el 1o de octubre de 2023-, a quince (15) salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM)”.

Además, explica qué sucederá con el aguinaldo de fin de año. “A los fines de lo dispuesto en el segundo párrafo del primer artículo sin número a continuación del artículo 176 de la reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, aprobada por el artículo 1o del Decreto N° 862 del 6 de diciembre de 2019 y sus modificaciones, en lo que hace a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario de 2023 deberá considerarse el importe establecido en el párrafo anterior y el promedio del segundo semestre calendario de la remuneración y/o haber bruto”.

Según se desprende del DNU, la actualización de los montos será cada tres meses y por lo pronto la medida regiría hasta el próximo 31 de diciembre.

“Encomiendase a la Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, a incrementar los importes de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones -con efectos para el período comprendido desde la entrada en vigencia de este decreto y hasta los montos percibidos al 31 de diciembre de 2023, inclusive-, a los fines de reducir el monto de las retenciones de los sujetos que obtengan los ingresos mencionados en los incisos a), b) y c) del artículo 82″, profundiza el decreto.

Por último advierte que la medida entrará en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) y pero que se tendrán en cuenta las remuneraciones y/o haberes desde el 1° de octubre. “La presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y resultará de aplicación para las remuneraciones y/o haberes que se devenguen a partir del 1° de octubre de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto”.

Previous Post

el detalle de cómo se decidió la eliminación del impuesto, la estrategia para compensar los costos y otras medidas que podrían llegar

Next Post

El Gobierno otorga un aumento de 23% por dos meses a los empleados estatales

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tigre: detectan evasión fiscal y retienen yates en un lujoso country

Tigre: detectan evasión fiscal y retienen yates en un lujoso country

7 meses ago
Las plantas de Atanor lideran un importante ranking de cuidado del medio ambiente

Las plantas de Atanor lideran un importante ranking de cuidado del medio ambiente

8 meses ago
Aníbal Fernández visitó a Axel Kicillof y buscó bajarle el tono a los conflictos internos

Aníbal Fernández visitó a Axel Kicillof y buscó bajarle el tono a los conflictos internos

3 años ago
El jefe de Gobierno Jorge Macri apura el desdoblamiento de las elecciones en CABA y la suspensión de las PASO

El jefe de Gobierno Jorge Macri apura el desdoblamiento de las elecciones en CABA y la suspensión de las PASO

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte