martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Rossi diferenció el programa electoral del oficialismo y la oposición

24 agosto, 2023
in Política
Rossi diferenció el programa electoral del oficialismo y la oposición
FacebookTwitter

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria habló en el Council de las Américas. Afirmó que el gobierno nacional tuvo que enfrentar cuatro crisis y planteó que la Argentina tiene “enormes oportunidades” por delante. Mencionó los sectores estratégicos y confirmó que mañana anunciarán medidas para recomponer los ingresos tras la devaluación

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, diferenció las propuestas electorales que plantean el oficialismo y la oposición, reconoció que el gobierno nacional quedó “en deuda” con la recuperación del poder adquisitivo de los ingresos, y confirmó que en las próximas horas se anunciarán medidas para paliar el impacto de la devaluación.

El funcionario habló en el panel de apertura del Council de las Américas, que compartió con la anfitriona, Susan Segal, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman, y antes del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del duro discurso de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

“Claramente nuestra deuda está en la mejora en el nivel de vida del conjunto de la sociedad, en el aumento de los niveles de pobreza y sobre todo en que no hemos logrado recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario que han tenido los trabajadores argentinos”

El jefe de Gabinete agradeció la invitación al Council de las Américas y felicitó por los 20 años de organización del evento. Luego expuso un discurso vinculado al gobierno que termina y planteó diferencias entre las propuestas que plantea el oficialismo para las próximas elecciones del 22 de octubre, frente a las que exponen las coaliciones opositoras.

Advirtió que para el oficialismo, el programa económico debe apuntar a lograr un crecimiento sostenido en el tiempo que genere empleos de calidad y que esos puestos de trabajo permitan “una mejora en el nivel de vida del conjunto de la sociedad con una recuperación del poder adquisitivo del salario”.

Rossi reconoció que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner “fue eficiente” en generar crecimiento económico y más empleo, pero no en la recomposición de los ingresos de los sectores más postergados.

“La deuda está en la mejora del nivel de vida y el aumento de la pobreza. No logramos recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario”, reconoció el jefe de Gabinete. “Estamos convencidos de que si el verbo que hegemoniza el programa económico es ajustar, los objetivos no se van a lograr. Se van a lograr si el verbo que hegemoniza el programa económico sea desarrollar”.

En tanto, Rossi afirmó que la administración que empezó hace cuatro años enfrentó “cuatro crisis”, entre las que nombró la deuda con los organismos internacionales y con acreedores privados, la pandemia, que hizo caer el PBI 10%, la invasión de Rusia a Ucrania, y la sequía.

En ese sentido, manifestó que el gobierno nacional, en 2019, “asumió con conciencia el condicionamiento de la deuda. El perfil había cambiado composición y deuda, la moneda era en dólares y esa deuda, entre los acreedores del sector privado y organismos financieros internacionales, equivalían a casi 2 años de exportaciones completas”.

Sobre la pandemia, Rossi destacó que el gobierno tuvo que afrontar la atención de las necesidades vinculadas a la crisis sanitaria sin acceso al crédito internacional. Luego insistió con que la guerra impactó de manera negativa en 5.000 millones de dólares. Y sobre la sequía, aseguró que cayó un 25% los ingresos por exportaciones, que tuvo un efecto aún más grave en las reservas. Rossi vinculó a esa carencia la inestabilidad en el tipo de cambio.

“Todos sabemos que la situación económica de Argentina tiene una relación directa con la cantidad de dólares que posea y no es una situación que se pueda resolver fácilmente”, destacó el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria. Agustín Rossi destacó que el ministro de Economía impulsó “medidas creativas” para enfrentar la carencia de dólares, entre las que mencionó el dólar agro y los acuerdos con China y Brasil para pagar los vencimientos de deuda y utilizar las monedas de ese país para el intercambio comercial.

Por otra parte, Rossi habló sobre el acuerdo de Massa con el Fondo en Washington. “Desde que entró el FMI tenemos un auditor interno que nos mira”, dijo el jefe de Gabinete y describió que después de “100 días de negociación” se pasó de un pedido de devaluación del 100% al 20% que finalmente se aplicó después de las PASO.

“Estamos en la parte donde estamos generando políticas contracíclicas, para que esa devaluación tenga el menor impacto”, resaltó Rossi, entre las que mencionó “acuerdos de precios, créditos a tasa subsidiada, que no tenga que interrumpir su propio desarrollo productivo”. Y confirmó que “mañana se anunciará el resto de las medidas, destinadas a mejorar” la situación de los que tienen ingresos fijos, producto de la decisión de devaluación.

Previous Post

“Pondré todo lo que tengo para que seas Presidenta”

Next Post

Alberto Fernández le respondió a Bullrich: “Ojalá no sea presidenta”

NoticiasRelacionadas

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025
la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores
Política

la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kicillof anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones

Kicillof anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones

3 años ago
Sigue el conflicto entre Rafael Di Zeo y Patricia Bullrich

Sigue el conflicto entre Rafael Di Zeo y Patricia Bullrich

9 meses ago
El Papa Francisco se comunicó por teléfono con la vicepresidenta Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad

El Papa Francisco se comunicó por teléfono con la vicepresidenta Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad

3 años ago
En medio de las negociaciones con gobernadores por el Pacto de Mayo, Milei se reúne con empresarios del campo

En medio de las negociaciones con gobernadores por el Pacto de Mayo, Milei se reúne con empresarios del campo

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte