martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Las 7 reformas económicas que Javier Milei presentó ante autoridades del FMI

18 agosto, 2023
in Política
Las 7 reformas económicas que Javier Milei presentó ante autoridades del FMI
FacebookTwitter

El candidato a Presidente más votado en las PASO mantuvo un encuentro virtual con referentes del organismo multilateral de crédito

Javier Milei se reunió hoy con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar a conocer su plan económico, en un encuentro que se gestó luego de que el referente de La Libertad Avanza fuera el más votado en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De la charla, que se desarrolló de forma virtual y duró una hora y veinte minutos, participaron Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández, integrantes del consejo de asesores económicos del candidato a Presidente.

En tanto, del otro lado estuvieron el chileno Rodrigo Valdés (Director del Hemisferio Occidental del FMI), el venezolano Luis Cubeddu (jefe de la misión) y  luego se sumaron Ben Kamelson, residente representante del FMI en Argentina; y Ashvin Ahujael, Jefe de Misión para Argentina.

En concreto, desde el equipo de Milei revelaron que los referentes de La Libertad Avanza presentaron el conjunto de reformas que llevarán a cabo en caso de acceder a la presidencia. Todo se resume en siete puntos clave que se enumeran a continuación

-Un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo. Según él mismo explicó, lo haría a partir de que el Estado deje de hacerse cargo de algunas empresas públicas, como Aerolíneas Argentinas, que se la entregaría a sus empleados para que ellos mismos la administren como una cooperativa.

–Unificación de los tipos de cambio

-Cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos.

-Abrir la economía

-Un ajuste que no lo pagará la sociedad, ni la producción, sino la política a través de una profunda reforma del Estado

-Impulso de una modernización de las leyes laborales

-Promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central

Se trata de una serie de propuestas con las que el diputado viene insistiendo desde que se lanzó a la política, las cuales explicó una por una en las semanas previas a las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias. Lo hizo en diferentes entrevistas televisivas y a través de una trasmisión que realizó en sus redes sociales, en la que detalló y ejemplificó de qué manera las implementaría.

Su victoria en los comicios del pasado domingo, en los que se posicionó como el candidato más votado, lo impulsó a continuar desarrollando la lista de puntos de su plan económico. En este sentido, según señalaron desde su espacio, Milei estaría dispuesto a reducir -por lo menos- cinco puntos del PIB de gastos. Además, el dirigente se mostró predispuesto a superar esa cifra de recorte si llegara a la Casa Rosada.

En esta línea, afirmó que avanzará en la reducción del Estado para llevar el gabinete a ocho Ministerios: de Economía, de Justicia, del Interior, de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Infraestructura y de Capital Humano. Anticipó que va a “eliminar todas las Jefaturas de Gabinete de todos los Ministerios, Secretarias y Direcciones que se crearon simplemente para colocar amigos” y también “poner en funcionamiento efectivo el área de control de gastos”.

Asimismo, desde La Libertad Avanza mencionaron como tema central la unificación de los tipos de cambio, en tanto primer paso hacia la quita del cepo y la posterior dolarización, una de las principales propuestas de campaña del libertario.

Por último, evaluaron mencionar la “modernización de las leyes laborales”, la apertura comercial, el achicamiento del Estado para que el ajuste recaiga en el sector político y la quita de impuestos para fomentar las inversiones.

Previous Post

Inundaciones en La Plata: hay más de 1000 evacuados y la solución tardaría varios días en normalizarse

Next Post

Por tercer mes consecutivo, Argentina tuvo superávit turístico

NoticiasRelacionadas

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025
la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores
Política

la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La fuerte acusación del padre y el hermano de Loan contra una familiar

La fuerte acusación del padre y el hermano de Loan contra una familiar

1 año ago
Apertura de sesiones en la Ciudad: Horacio Rodríguez Larreta inauguró el período 2023

Larreta se mostró con Jorge Macri: “Hay que trabajar por un candidato único”

2 años ago
Cuánto sale hacer el pasaporte argentino en febrero 2025

Cuánto sale hacer el pasaporte argentino en febrero 2025

6 meses ago
Mercado automotor: CEO de Toyota con previsiones y reclamos.

Mercado automotor: CEO de Toyota con previsiones y reclamos.

3 semanas ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte