martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno afronta un pago de US$1000 millones con los bonistas y le da un nuevo golpe a las reservas

7 julio, 2023
in Economía
El Gobierno afronta un pago de US$1000 millones con los bonistas y le da un nuevo golpe a las reservas
FacebookTwitter

Son compromisos correspondientes a los intereses de los bonos que reestructuró Martín Guzmán en 2020. Las divisas para el pago saldrán de las arcas del Banco Central. Sigue la negociación con el FMI, a la espera de los desembolsos.

El Tesoro afronta este viernes pagos por algo más de US$1000 millonescorrespondientes a los bonos emitidos en 2020, cuando el entonces ministro de Economía Martín Guzmán realizó la reestructuración de la deuda que había colocado la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri.

Esta semana, el secretario de Finanzas del ministerio de Economía, Eduardo Setti, confirmó que se abonarán los cupones en dólares y euros de los bonos a 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046 que, en rigor, tienen fecha de vencimiento el domingo 9 de julio.

Según los cálculos de Portfolio Personal Inversiones (PPI) el Tesoro debe pagar US$1020 millones de los cupones de Globales y Bonares, de los cuales US$204 millones corresponderían al sector público (20%).

El dinero para el pago saldría en su totalidad de las reservas. El Gobierno cumplirá así con sus obligaciones, aunque esto signifique otro golpe para las alicaídas arcas del BCRA, que están en torno a los US$27.500 millones, en mínimos para los últimos siete años.

El Gobierno pospuso el pago el FMI

Una vez realizado el pago a los bonistas, el Gobierno todavía tendrá obligaciones pendientes para este mes con organismos multilaterales y con el FMI.

Mientras negocia un nuevo acuerdo con el organismo que conduce Kristalina Georgieva, el equipo económico decidió postergar los tres pagos de este mes -que suman más de US$2630 millones- en el último día de julio, de modo tal de no tener que sacrificar divisas y ganar un mes más para seguir negociando con el FMI, a la espera de desembolsos.

Aunque la Argentina incumplió todas las metas del acuerdo, todavía espera por los dólares del FMI y confía en que la entidad tome en cuenta el profundo impacto de la sequía para destrabar la negociación.

Un segundo semestre complicado

El Banco Central tiene una necesidad imperiosa de conseguir un refuerzo para sus reservas, dado que el calendario de vencimientos con el FMI continúa de forma exigente.

Si no hay correcciones en el cronograma vigente, las obligaciones entre agosto y diciembre alcanzan los US$5900 millones:

  • El giro del primer día de agosto será algo superior a los US$788 millones.
  • El 21 de septiembre la Argentina tiene que pagar otros US$916,8 millones.
  • Hacia octubre hay tres vencimientos programados: para los días 6,12 y 30 por un casi US$2633 millones.
  • El primer día de noviembre hay otro vencimiento que supera los US$699 millones.
  • Finalmente, el 21 de diciembre se deberán abonar más de US$916,8 millones.

También habrá presión a las reservas por el lado de la deuda provincial, que suma vencimientos por US$753 millones en lo que resta del año. Anticipándose a eso, hace algunas semanas el Banco Central obligó a los estados provinciales a refinanciar la totalidad de los pagos de interés y el 60% de los pagos de capitalsi pretenden acceder al 40% de divisas al precio oficial para realizar servicios de deuda.

De esta manera, la demanda de dólares por parte de los emisores subsoberanos será de alrededor de US$129 millones hasta fin de año.

Previous Post

Alimentos sin precios congelados: qué va a pasar en las góndolas hasta las PASO

Next Post

Juan Manuel Olmos, el silencioso arquitecto de la fórmula de unidad que habla con todos y trabaja a tiempo completo en la candidatura de Sergio Massa

NoticiasRelacionadas

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.
Economía

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.

5 agosto, 2025
Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Debate legislativo: Post de Milei

Debate legislativo: Post de Milei

3 meses ago
El debate por la implementación de las PASO sigue abierto

El debate por la implementación de las PASO sigue abierto

7 meses ago
Milei anticipó que votará a favor del proyecto que impulsa Massa

Milei anticipó que votará a favor del proyecto que impulsa Massa

2 años ago
Avance en Privatización Vial

Avance en Privatización Vial

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte