domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Ferraresi aseguró que el acuerdo con el FMI “no cambiará las políticas de vivienda” del Gobierno

9 febrero, 2022
in Economía
Ferraresi aseguró que el acuerdo con el FMI “no cambiará las políticas de vivienda” del Gobierno
FacebookTwitter

El funcionario afirmó que “hay más de 110 mil viviendas a construir en todo el país y el mes de marzo estaremos entregando la vivienda número 40.000”

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró hoy que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no cambiará las políticas de vivienda” que implementa el Gobierno nacional, y recordó que este año “la inversión pública aumentará” en relación a lo que se destinó durante 2021.

“El acuerdo con el FMI no cambiará en nada la política habitacional del Gobierno. Seguimos con el objetivo de construir 100.000 viviendas por año. El año pasado tuvimos una inversión pública de 1,4% del PBI y en 2022 tendremos una de 2,2%”, señaló Ferraresi en declaraciones a Radio 10.

En ese sentido, el funcionario destacó: “La inversión pública es una de las claves para el Gobierno porque no solo es cumplir con el derecho de la casa propia, sino también genera trabajo de una manera federal con la construcción de viviendas”.

Ferraresi señaló además que “una de las cuestiones que se ha tenido en cuenta la negociación con el FMI es justamente no postergar una de las deudas sociales con los argentinos”.

“Estamos muy bien en ese camino con todos los programas destinados a saldar una deuda social con los argentinos que es la de garantizar la casa propia. Estamos trabajando con los sindicatos para avanzar con programas de viviendas para sus trabajadores. Hoy me reúno con el ministro de Educación (Jaime Perczyk) porque también las universidades, que tienen terrenos, pueden pensar en construir viviendas para sus trabajadores docentes y no docentes”, indicó.

A la hora de repasar el estado de la construcción de viviendas, el funcionario consignó “hay más de 110.000 viviendas a construir en todo el país y el mes de marzo estaremos entregando la vivienda número 40.000”.

“El programa de crédito directo para que se construyan viviendas en terrenos ya adquiridos o de familiares viene creciendo muchísimo porque el primer sorteo fue de 13.000 personas y en el último sorteo ya se inscribieron más de 48.000”, remarcó el ministro.

Tras dos jornadas seguidas de entrega de viviendas en desarrollos urbanísticos en la ciudad de Buenos Aires, Ferraresi sostuvo que el programa Procrear II “cada vez tiene más volumen” y destacó que “en los últimos días se han entregado viviendas” en el distrito porteño.

“Lamentablemente, el Gobierno de la Ciudad no acompaña. No hay interacción, pero nosotros seguimos construyendo en los terrenos nacionales que tenemos y esa es la tarea”, ratificó.

Previous Post

Qué pasa con el precio de las casas y dónde están las oportunidades para comprar

Next Post

La mayoría de las empresas prevé incorporar inteligencia artificial en sus procesos

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La AFIP reintegrará $ 1.345 millones a 649.000 monotributistas y autónomos

La AFIP reintegrará $ 1.345 millones a 649.000 monotributistas y autónomos

3 años ago
AMIA: garantizan el acceso a los archivos de inteligencia y siguen vigentes las capturas

AMIA: garantizan el acceso a los archivos de inteligencia y siguen vigentes las capturas

3 años ago
El Banco Central tuvo que salir a poner billetes en el mercado para evitar una suba mayor

El Banco Central tuvo que salir a poner billetes en el mercado para evitar una suba mayor

6 meses ago
El detrás de escena del debate: de la cumbre libertaria por los errores de Milei al focus group de Massa

El detrás de escena del debate: de la cumbre libertaria por los errores de Milei al focus group de Massa

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte