lunes, agosto 4, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Eduardo Bolsonaro: “No es buena la situación de la Argentina”

14 octubre, 2022
in Política
Eduardo Bolsonaro: “No es buena la situación de la Argentina”
FacebookTwitter

Eduardo Bolsonaro, el hijo del presidente de Brasil, cuestionó este viernes, en los estudios de LN+, la coyuntura actual de la Argentina y se refirió a la problemática inflacionaria. “La situación no es muy buena”, afirmó, al tiempo que manifestó su preocupación por la escalada inflacionaria que atraviesa el país.

En declaraciones al programa +Realidad, conducido por Jonatan Viale, Bolsonaro analizó la economía local luego de visitar San Miguel, en el conurbano bonaerense. “El dueño de una carnicería me dijo que las cosas suben de un día para otro y que por eso no pueden vender fiado”, apuntó.

Bolsonaro señaló que Brasil registra tres meses consecutivos de deflación, y explicó que el incremento de precios será menor al informado en Estados, Unidos, Alemania y el Reino Unido. A su vez, destacó que “es la primera vez en 42 años” que su país “va a crecer más que China”.

“Me cuesta entender por qué en la Argentina no pasa esto. Somos básicamente iguales. Ambos países producimos commodities, [y nos dedicamos a la] agricultura”, consignó. Y agregó: “Me duele hablar con una persona en la calle y que me diga que la inflación es mala”.

Bolsonaro explicó que Brasil tuvo, en su último relevamiento, -0,20% de inflación, y en el caso exclusivo de los alimentos la tasa se ubica en torno al -0,50%. El dirigente señaló que el gobierno libró “una lucha” con los gobernadores estaduales para bajar los impuestos sobre los combustibles y asegurar la recaudación.

“Cuando se bajan los impuestos, y lo hicimos en más de 4000 productos, es más plata que tiene el bolsillo del trabajador”, añadió. El dirigente aclaró que no se trata de un “subsidio” y desestimó que hubiera un desfinanciamiento, al tiempo que subrayó el crecimiento de la economía. “La recaudación del gobierno federal ahora es mayor porque hay más empresas y más empleo”, aseguró.

Eduardo Bolsonaro criticó la intervención del Estado en la economía argentina y apuntó contra el control de los precios, una medida que el kirchnerismo duro reclama. “Cuesta hacer entender a los de izquierda que no hay fantasía en economía. El precio tiene una razón de ser”, indicó.

Y profundizó: “Falta coraje para reducir el tamaño del Estado. Se va a enfrentar muchas protestas de los sindicatos, pero es necesario hacerlo”.

“Borracho loco” y Vaca Muerta

Eduardo Bolsonaro le quitó importancia al apoyo del kirchnerismo a Luiz Inácio “Lula” da Silva, aunque le atribuyó un interés específico al Gobierno argentino en el resultado. “Quieren volver a los tiempos en los que Brasil financiaba a todos los ‘amiguitos’ del Foro de San Pablo. Eso es lo que esperan”, expresó.

El hijo del mandatario brasileño se refirió de esta manera a la organización que aglutina a partidos y movimientos de la izquierda y centro-izquierda latinoamericana. Criticó en esa línea el apoyo dado por el sistema de financiero de Brasil a obras públicas de otros países como Venezuela o Nicaragua.

No obstante, Bolsonaro hizo una salvedad respecto de Vaca Muerta y concedió que podría ser viable la financiación de un tramo del gasoducto. “La Argentina no tiene plata. Podríamos financiar entonces el gasoducto para llegar al sur del Brasil, consumir el gas de Vaca Muerta, [y a cambio] explotar por diez o veinte años”, sugirió.

El dirigente sostuvo que se podría avanzar en mayores políticas entre ambas naciones en caso que hubiera un “diálogo mejor”. No obstante, cuestionó que Alberto Fernández solo visite a Lula cuando viaja a Brasil. “Sale y hace oposición de Bolsonaro”, espetó.

A su vez, el dirigente hizo mención a la controvertida afirmación que había deslizado Alberto Fernández respecto del origen étnico de Brasil y otros países latinoamericanos y su diferencia con Argentina. “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos en los barcos de Europa”, había afirmado Fernández en 2021 durante la visita del presidente español, Pedro Sánchez.

“Es como un borracho de la calle que empieza a hablar mal de uno”, señaló Bolsonaro. Y agregó: “No le damos importancia a eso”.

Preferencia en la Argentina

En su visita a la Argentina, Eduardo Bolsonaro se reunió con dirigentes políticos alineados con Patricia Bullrich y Miguel Pichetto, y también de la Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei. Un conjunto de dirigentes que él definió como “la unión de los políticos de Argentina”, a los que observa por sus “valores sociales”.

No obstante, el hijo del mandatario brasileño reveló su preferencia electoral en el país. “Me gusta más Milei. Todo lo que habla de economía, que es en lo que más tiene conocimiento, es lo que estamos haciendo Brasil”, señaló.

Además, señaló que se encuentra en el país, en medio de la campaña hacia la segunda vuelta electoral en Brasil, para mostrar las diferencias entre ambos países. “Lo que va a pasar en Brasil, si vuelve Lula, son las malas cosas que pasan en la Argentina”, consignó.

Previous Post

Ricardo Lorenzetti tildó de “muy inconveniente” el proyecto de ampliación de la Corte Suprema que impulsa el kirchnerismo

Next Post

La Argentina reconoció su responsabilidad internacional por la impunidad en la causa AMIA y admitió encubrimientos

NoticiasRelacionadas

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025
la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores
Política

la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores

4 agosto, 2025
Por la Argentina del trabajo: gobernadores del Grito Federal lanzan frente productivo propio.
Política

Por la Argentina del trabajo: gobernadores del Grito Federal lanzan frente productivo propio.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El cruce de Marcelo Longobardi con Guillermo Francos por los “periodistas ensobrados”

El cruce de Marcelo Longobardi con Guillermo Francos por los “periodistas ensobrados”

9 meses ago
Axel Kicillof sumará el apoyo de artistas e intelectuales para pelear por su reelección

Axel Kicillof sumará el apoyo de artistas e intelectuales para pelear por su reelección

2 años ago
 el Gobierno acepta más recortes en la reforma laboral, pero la UCR quiere cambios que trabarían la sanción

 el Gobierno acepta más recortes en la reforma laboral, pero la UCR quiere cambios que trabarían la sanción

1 año ago
Novak Djokovic cayó en Dubai y cedió el número 1 del ranking ATP a Daniil Medvedev

Novak Djokovic cayó en Dubai y cedió el número 1 del ranking ATP a Daniil Medvedev

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte