domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Más de 100 líneas de colectivos del AMBA suspenderán el servicio nocturno desde hoy

11 agosto, 2022
in Política
Más de 100 líneas de colectivos del AMBA suspenderán el servicio nocturno desde hoy
FacebookTwitter

Así lo anunciaron las cámaras empresarias del sector a raíz del atraso del Gobierno en el pago de los subsidios. La medida se mantendrá “hasta tanto se produzca la normalización de lo adeudado”

Debido a un conflicto en el pago de subsidios por parte del Gobierno nacional, más de 100 líneas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejarán de prestar servicio por la noche, a partir de este jueves y hasta que se regularice la situación. Asimismo, llevarán a cabo un paro durante todo el lunes próximo (feriado).

La medida de fuerza fue anunciada por la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.) y “se mantendrá hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados”.

“A partir de las 22:00 horas del día jueves 11 de agosto, hasta las 5:00 horas del día siguiente, se suspenden los servicios nocturnos y se reducirán las frecuencias en el resto del día y además la suspensión total de los servicios para el día lunes 15 de agosto”, precisaron las entidades en un comunicado.

Los organismos señalaron que las compañías “del distrito federal, nacional y provincial tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado nacional para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios”.

“Ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año, se ven obligadas a suspender los servicios nocturnos, reducir drásticamente el resto de los servicios durante el día y la suspensión total de los servicios el lunes 15 de agosto”, remarcaron.

La decisión alcanza a las siguientes líneas: 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 49, 97, 126, 37, 524, 193, 86, 522, 527, 518, 53, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 95, 29, 105, 166, 236, 269, 395, 441, 443, 504, 634, 64, 306, 179, 914, 630, 180, 315, 440, 740, 291, 520, 228 F, 509, 114, 129, 143, 61, 62, 88, 502, 47, 118, 154, 45, 707, 333, 407, 437, 318, 295, 721, 59, 160, 620, 382, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 124, 80, 39, 102, 15, 2, 93, 4, 33, 621, 205, 185, 96, 123, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 70, 501, 502, 503, 248 C, 351, 338, 406, 181, 46, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.

Además, las cámaras advirtieron que, “de no cancelarse inmediatamente lo adeudado con el sector, provocará la parálisis total de las empresas”.

Se trata de un conflicto que las cámaras vienen teniendo desde principios de año con las autoridades nacionales y por el cual ya han realizado varias medidas similares, de hecho, en enero pasado se realizó un paro que duró cuatro días.

En diálogo con Infobae, José Troilo, presidente de CEAP, reconoció que “esta medida va a traerle complicaciones al usuario, lógicamente”, pero aseguró que “es el mal menor, ya que, de no remediar esta situación, el sistema de transporte va a dejar de funcionar con normalidad”.

“La deuda que hoy mantiene el Estado nacional con las empresas de transporte llega, en números redondos, a 19.000 millones de pesos. Vienen haciendo pagos parciales todos los meses y se acumuló esta deuda que hace que para las empresas sea realmente imposible transitar con las frecuencias normales”, explicó.

En este sentido, precisó que “en la actualidad, el boleto mínimo de colectivo tendría que estar costando cerca de 160 pesos, cuando sabemos que el valor no es ese” y que “el resto debe ser subsidiado por el Estado”.

“El Gobierno lo que viene haciendo es pagar parcialmente esos montos que corresponden a cada uno de los meses y por eso es que se llegó a esta deuda, que en algunos casos se remonta a principios de año y que actualmente representa un mes entero de subsidios”, completó.

Previous Post

Sergio Massa apela al “palo” y a la “zanahoria” para ponerle un freno a la caída de las reservas

Next Post

Massa anuncia medidas para fomentar la producción de gas y petróleo

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Copa Libertadores: Así formará River para enfrentar a Atlético Mineiro

Copa Libertadores: Así formará River para enfrentar a Atlético Mineiro

9 meses ago
Cuáles son las sucursales del Banco Nación que podrían cerrar

Cuáles son las sucursales del Banco Nación que podrían cerrar

5 meses ago
El gobierno nacional cerrará otros dos organismos públicos: despedirán a 900 empleados

El gobierno nacional cerrará otros dos organismos públicos: despedirán a 900 empleados

1 año ago
El Gobierno define las candidaturas en CABA

El Gobierno define las candidaturas en CABA

4 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte