domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Empieza la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia del Instituto Universitario de Madres

21 marzo, 2022
in Política
Empieza la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia del Instituto Universitario de Madres
FacebookTwitter

Figuras políticas y autoridades participarán del evento organizado por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo” (IUNMa), que se desarrollará desde el 21 al 29 de marzo con exposiciones diarias, a las 18, que se transmitirán por las plataformas Youtube y Zoom.

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona; la exgobernadora de Tierra del Fuego y diputada nacional Rosana Bertone, el diputado nacional Eduardo Valdés, el exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni y la socióloga Dora Barrancos, entre otros, participarán desde este lunes de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia organizada por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo” (IUNMa).

El ciclo se desarrollará desde el 21 al 29 de marzo con exposiciones diarias, a las 18, que se transmitirán por las plataformas Youtube y Zoom.

Las ponencias, en la semana en que se cumplirán 46 años del último golpe de Estado cívico-militar, estarán vinculadas con los acontecimientos y consecuencias políticas, sociales, culturales, subjetivas y económicas de la última dictadura.

Además, se abordará el tema de la Guerra de Malvinas y de la soberanía argentina sobre el archipiélago austral, ya que el 2 de abril se cumplirán 40 años del comienzo del conflicto bélico con Gran Bretaña.

El IUNMa, unidad dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, destacó en un comunicado que “aborda la problemática de los Derechos Humanos desde una perspectiva amplia y compleja, los concibe como derechos sociales inherentes a la condición humana y el fruto de luchas sociales y de las conquistas históricas de los pueblos” y los entiende “desde una perspectiva integral, que concibe a las instituciones del Estado como promotoras y garantes de los derechos para todas/os las/os sujetos sociales que habitan el territorio nacional”.

Charlas y exposiciones

Este lunes 21, Bielsa y Valdés expondrán sobre “Conflicto bélico y derechos humanos en el contexto de un cambio de época”; el martes 22 Dora Barrancos y las escritoras Gloria Peirano y Lucila Grossman disertarán sobre “Género y memoria: una mirada desde la historia y la literatura”, mientras el miércoles 23 la Defensora del Público Miriam Lewin y el profesor Javier Romero abordarán el tema “Por la memoria, la verdad y la justicia. La manipulación mediática”.

Tras la jornada del 24 de marzo y las conmemoraciones por el aniversario del golpe de Estado de 1976, el viernes 25 se retomarán las charlas-debate con exposiciones de la exprocuradora Alejandra Gils Carbó, el fiscal Jorge Auat y el sociólogo Jorge Elbaum acerca de “Disputas en la construcción de la Memoria”.

El sábado 26 Raúl Zaffaroni y el fiscal Alejandro Alagia disertarán sobre el tema “Por la memoria, la verdad y la justicia. Crímenes de Lesa Humanidad”. El lunes 28 la educadora Silvia Vilta y la periodista Sandra Russo expondrán el tema “Por las banderas de la memoria, la verdad y la justicia: lo que somos”.

Y el martes 29 de marzo el excombatiente de Malvinas e investigador del Museo Malvinas Mario Volpe, la exgobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y diputada nacional, Rosana Bertone, y el Secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, expondrán sobre “Conmemoración del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas. Malvinas: memorias, presente y futuro”.

El IUNMa resaltó además la importancia del “desarrollo de una memoria activa que permita la no repetición de los oscuros hechos de nuestra historia y accione performándonos como sujetos sociales capaces de construir y reconstruir nuestra historia colectiva como nación, promoviendo el ejercicio colectivo de la memoria y explicitando continuidades y rupturas en nuestro presente”.

Previous Post

Gerónimo Poblete es oficialmente nuevo jugador de Independiente

Next Post

Hubo 1.227 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno ordena que las estaciones de servicio que informen en los surtidores si cobran tasas municipales

El Gobierno ordena que las estaciones de servicio que informen en los surtidores si cobran tasas municipales

11 meses ago
Acordaron un nuevo salario mínimo de $47.850

Acordaron un nuevo salario mínimo de $47.850

3 años ago
UCR bonaerense: nuevo frente electoral sin dos partidos.

UCR bonaerense: nuevo frente electoral sin dos partidos.

4 semanas ago
La Canasta de Indigencia en la Ciudad de Buenos Aires subió más del 10%

La Canasta de Indigencia en la Ciudad de Buenos Aires subió más del 10%

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte