sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025
in Política
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
FacebookTwitter

El presidente Javier Milei firmó esta semana una carta de intención con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para que los argentinos vuelvan a ingresar sin visa al país norteamericano. El acuerdo apunta a reincorporar a la Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver), pero no entrará en vigencia de forma inmediata. Washington planteó un punto sensible: el sistema de ciudadanía y documentación nacional, en particular el uso de pasaportes por parte de extranjeros.

La mayor preocupación del Departamento de Seguridad Nacional es que organizaciones criminales extranjeras utilicen el sistema migratorio argentino para acceder a documentación y así ingresar a Estados Unidos. Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, la política migratoria estadounidense está regida por estrictos criterios de seguridad interior. Y, en ese sentido, la política de fronteras es clave en la mirada de Donald Trump.

La ciudadanía por inversión y los riesgos del pasaporte argentino
En paralelo al anuncio del acuerdo entre Milei y Noem, el Gobierno reglamentó un decreto que crea la figura del “ciudadano por inversión”, habilitando el acceso a la ciudadanía a extranjeros que realicen aportes relevantes a la economía nacional. Si bien este tipo de políticas se utilizan en varios países, para Estados Unidos representa un flanco débil en el proceso de control migratorio.

Fuentes oficiales consultadas señalaron que ya se encuentran bajo observación casos de ciudadanos rusos, ucranianos, venezolanos y bolivianos que podrían haber adquirido ciudadanía argentina con fines no declarados. Algunos de estos países mantienen acuerdos con regímenes como el de Irán, señalado por sus vínculos con grupos como Hezbollah.

El control migratorio y el rol del Renaper
El foco de la gestión de Kristi Noem está puesto en la verificación electrónica de nacionalidad y en evitar la circulación de pasaportes argentinos a nombre de ciudadanos extranjeros sin controles adecuados. En esa línea, se firmaron acuerdos paralelos al Visa Waiver: uno para facilitar la deportación de argentinos ilegales en EE.UU. y otro para compartir antecedentes penales en tiempo real.

Durante su visita al país, Noem recorrió Campo de Mayo, participó de una cabalgata y compartió un asado con Patricia Bullrich. Allí expresó que la Argentina de Milei es «un aliado más fuerte que nunca» de EE.UU. y destacó la baja tasa de estadías vencidas entre los argentinos que viajan.

Bullrich: “Sabemos cómo hacerlo”
La ministra de Seguridad afirmó que el Gobierno nacional tomará todos los recaudos necesarios: «Tendremos la responsabilidad de no enviar a ningún delincuente a Estados Unidos. Sabemos cómo hacerlo y lo haremos porque la exención de visa es muy importante para los 1.200.000 argentinos que visitan ese país cada año».

La funcionaria también sostuvo que este acuerdo representa una oportunidad histórica para que la Argentina recupere un beneficio que había sido cancelado en 2002, durante el gobierno de Eduardo Duhalde. En esa línea, cuestionó la falta de avances durante los gobiernos kirchneristas, que jamás lograron volver al programa pese a la afinidad política con Washington durante la administración Obama.

El proceso podría demorar entre uno y dos años
Aunque el entendimiento entre Milei y Trump es claro, el programa Visa Waiver no comenzará a regir de inmediato. La propia Noem reconoció que aún falta avanzar en los controles internos y la verificación de los sistemas de documentación. Algunas agencias estadounidenses estiman que el proceso podría extenderse hasta tres años.

Mientras tanto, la Argentina deberá demostrar capacidad institucional para controlar la emisión de documentos, impedir el uso fraudulento de pasaportes y evitar filtraciones que puedan comprometer la seguridad fronteriza estadounidense.

Fuerte respaldo político entre Trump y Milei
La sintonía entre ambos líderes quedó clara en el comunicado oficial publicado por el Gobierno estadounidense, en el que destacan: «Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos». También subrayan que el país sudamericano registró el mayor crecimiento de viajeros hacia EE.UU. entre los 20 emisores principales.

El Gobierno de La Libertad Avanza considera este acuerdo como una muestra del alineamiento geopolítico que impulsa Milei. La alianza con Estados Unidos no sólo es estratégica, sino también ideológica. En la práctica, implica un giro de 180 grados respecto del eje bolivariano y el aislacionismo regional que caracterizó a los gobiernos kirchneristas.

Previous Post

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

Next Post

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
A favor de testimoniales en PBA, dice Katopodis.
Política

A favor de testimoniales en PBA, dice Katopodis.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

Un millón de turistas del extranjero visitaron la Argentina en el invierno

3 años ago
Tensión en CABA: la Justicia investiga la colocación de afiches contra Lousteau en medio de acusaciones cruzadas

Tensión en CABA: la Justicia investiga la colocación de afiches contra Lousteau en medio de acusaciones cruzadas

2 años ago
A un mes del crimen de Tomás Tello, el dolor de su mamá: “Estoy destrozada y quiero justicia”

A un mes del crimen de Tomás Tello, el dolor de su mamá: “Estoy destrozada y quiero justicia”

1 año ago
Importaciones para grandes inversiones: fijan procedimiento

Importaciones para grandes inversiones: fijan procedimiento

7 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte