domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Tras FMI: Suben activos, mercados contentos.

25 julio, 2025
in Economía
Tras FMI: Suben activos, mercados contentos.
FacebookTwitter

Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo este viernes luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmara la aprobación técnica de la primera revisión del acuerdo firmado en abril. Con la expectativa puesta en un inminente desembolso de USD 2.000 millones, las acciones y los bonos argentinos volvieron a mostrar signos positivos tanto en la plaza local como en Wall Street.

A media rueda, el índice S&P Merval subía 2%, alcanzando los 2.180.000 puntos, su nivel más alto en pesos desde mediados de junio. Se trata de la tercera jornada consecutiva en alza, impulsada por el optimismo que generó el respaldo del organismo internacional.

Rally en acciones locales y en Nueva York
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también acompañaban la tendencia positiva. Transportadora de Gas del Sur encabezaba las subas con un alza cercana al 3%, seguida por otras compañías energéticas y del sector bancario.

En paralelo, los bonos soberanos en dólares emitidos bajo legislación local y extranjera (Bonares y Globales) registraban una mejora promedio de 0,4%, en una señal de renovada confianza por parte de los inversores institucionales.

El FMI destacó la política fiscal y el regreso al crédito
El comunicado oficial del FMI difundido desde Washington destacó que «el programa ha tenido un buen comienzo», incluso en un contexto internacional más desafiante. Según el organismo, se registraron avances en materia de desinflación, crecimiento económico y reducción de la pobreza, y se valoró el regreso anticipado de Argentina a los mercados de capitales.

Además, el staff técnico reconoció el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal, la acumulación de reservas y la consolidación del nuevo marco monetario. «Las autoridades siguen comprometidas con salvaguardar el ancla fiscal y reducir de manera duradera la inflación», afirmaron.

Caputo celebró el acuerdo y apuntó contra el kirchnerismo
Tras conocerse el entendimiento, el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró que se trata de «un paso clave» para reforzar el vínculo con los mercados financieros y avanzar hacia una nueva etapa de financiamiento externo. En diálogo con el canal Carajo, el funcionario sostuvo que el acuerdo «es incluso mejor que el anterior», y criticó con dureza a la gestión anterior: «La deuda es el déficit, y al déficit lo generó el kirchnerismo».

La Casa Rosada espera que el directorio del FMI apruebe la próxima semana el desembolso de los USD 2.000 millones previstos. Este ingreso será clave para afrontar el vencimiento de USD 650 millones del 1 de agosto con el propio Fondo y para reforzar las reservas del Banco Central.

Advertencias del sector privado sobre las tasas
En el sector financiero local, los analistas valoraron el acuerdo, aunque advirtieron sobre los desafíos de mantener el equilibrio macroeconómico. Gabriel Arguissain, CEO de Novus Asset Management, remarcó que la estrategia oficial busca contener la inflación sin desatar una corrida cambiaria, pero alertó sobre los efectos contractivos de las altas tasas de interés.

«Las tasas son altísimas, incluso para esta economía. De alguna forma van a querer relajar esa situación con cierta estabilidad cambiaria, pero se trata de un equilibrio muy difícil», afirmó. En su visión, si se mantienen los actuales niveles durante varias semanas, el costo del crédito podría provocar un freno significativo en la actividad.

Previous Post

Ciudad de Buenos Aires: PRO rearma JxC.

Next Post

Javier Alonso: Policías apartados, “célula militante” de LLA.

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno aclara que Donda en realidad renunció porque había “perdido la confianza” del Presidente

El Gobierno aclara que Donda en realidad renunció porque había “perdido la confianza” del Presidente

3 años ago
Racing visita a Defensa y Justicia en Florencio Varela por la Copa de Liga

Racing visita a Defensa y Justicia en Florencio Varela por la Copa de Liga

3 años ago
Patricia Bullrich apuntó contra los mapuches que ocupan tierras: “El que usurpa pierde derechos”

Patricia Bullrich apuntó contra los mapuches que ocupan tierras: “El que usurpa pierde derechos”

7 meses ago
Agost Carreño: 507 millones transferidos una hora después de ver a Milei.

Agost Carreño: 507 millones transferidos una hora después de ver a Milei.

2 semanas ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte