domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno se defiende por programas oncológicos

15 julio, 2025
in Política
El Gobierno se defiende por programas oncológicos
FacebookTwitter

La situación de los tratamientos para personas con cáncer volvió al centro del debate público luego de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, respondiera con dureza a las acusaciones de un funcionario del gobierno de Axel Kicillof. Las declaraciones surgieron a raíz del fallecimiento de Araceli Julio, cantante de ska que padecía cáncer óseo, quien antes de morir denunció demoras en la entrega de su medicación por parte del Estado, a pesar de una orden judicial.

Las palabras que encendieron la polémica provinieron de Facundo Lanza, funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense, quien también ejerce como abogado.

Las acusaciones de Facundo Lanza al Ministerio de Salud
A través de X, el domingo Lanza escribió: “Traten de no contraer ningún tipo de enfermedad oncológica, en este momento los tres poderes del Estado están dejando morir a los pacientes. Me hago cargo de lo que digo, quien tenga la menor duda lo llevo a los juzgados a ver los Amparos de mis representados”.

Aunque no brindó precisiones ni citó casos puntuales, su publicación apuntó contra el accionar estatal en casos vinculados a la entrega de medicación oncológica. Uno de los principales señalamientos se centró en los retrasos registrados en la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC), el organismo que reemplazó a la extinta Dadse.

En ese sentido, distintas asociaciones civiles presentaron recursos de amparo a lo largo de 2024, y la Justicia ordenó al Gobierno la entrega urgente de la medicación. Sin embargo, las organizaciones denunciaron a comienzos de junio que seguían registrándose demoras “en tiempo y forma”.

La respuesta de Mario Lugones
Mario Lugones, titular de la cartera de Salud, respondió este lunes en tono crítico: “Con razón en la provincia reina la inseguridad, si sus funcionarios del Ministerio de Seguridad están haciendo política con denuncias falsas”.

El ministro defendió la labor del Gobierno en materia de tratamientos oncológicos. Afirmó que durante 2024 se destinaron casi $115.000 millones para cubrir terapias de personas sin obra social, a través de la DINADIC y del Banco de Drogas Especiales.

En cuanto a 2025, informó que ya se utilizaron más de $70.000 millones y que se proyectan compras y solicitudes adicionales por más de $85.000 millones para el segundo semestre. De esta forma, la inversión total se mantendría en niveles similares a los del año anterior, a pesar de la inflación acumulada.

Además, Lugones explicó que las solicitudes de cobertura médica se canalizan inicialmente a través de las autoridades sanitarias provinciales. “Cuando ustedes rechazan por escrito cubrir un tratamiento, incluso en casos oncológicos y de alto costo, la Nación interviene a través de la DINADIC para garantizar que los pacientes reciban la medicación que necesitan”, afirmó.

Provincia redobló la apuesta
Ante los argumentos del ministro, Facundo Lanza volvió a expresarse en redes sociales y contestó: “Sr. ministro, lamento tener que contradecirlo, espero que sus asesores le informen mejor. Le voy a dejar un ejemplo en el cual hubo que judicializar el caso para que mi representada, con diagnóstico de cáncer de mama, no se muera”.

Junto al mensaje, compartió una cautelar judicial y una intimación por incumplimiento fechada en julio de 2024, donde consta que su clienta padecía “cáncer de mama derecha: carcinoma ductal infiltrante con recaída de metástasis cerebral”.

El cruce entre ambos funcionarios sumó tensión a un tema delicado que ya provocó la intervención del Poder Judicial y mantiene en alerta a las organizaciones de pacientes. En paralelo, el caso de Araceli Julio continúa generando impacto y se convirtió en un emblema de las denuncias sobre la falta de cobertura médica a pacientes oncológicos.

Previous Post

Salario inicial bancario $1.872.000: Acuerdo listo

Next Post

Motos 0 km por $1.800.000 o menos en julio

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

A una semana del temporal, reabrió un jardín en Bahía Blanca

A una semana del temporal, reabrió un jardín en Bahía Blanca

5 meses ago
El Gobierno busca bajarle el tono a la dura derrota en Santa Fe y pidió replantear la estrategia provincial

El Gobierno busca bajarle el tono a la dura derrota en Santa Fe y pidió replantear la estrategia provincial

2 años ago
La Corte Suprema de Justicia aceptó tomarle juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema de Justicia aceptó tomarle juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

3 años ago
Los gobernadores peronistas se reunirán con Sergio Massa y darán una fuerte señal de respaldo a su candidatura presidencial

Los gobernadores peronistas se reunirán con Sergio Massa y darán una fuerte señal de respaldo a su candidatura presidencial

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte