domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

2025: Cómo se eligen bancas en CABA

13 mayo, 2025
in Política
2025: Cómo se eligen bancas en CABA
FacebookTwitter

El próximo domingo 18 de mayo de 2025, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acudirán a las urnas para elegir a 30 nuevos legisladores, en el marco de las elecciones legislativas programadas por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño. Esta votación forma parte del proceso de renovación parcial del cuerpo legislativo, compuesto por un total de 60 bancas.

Una vez finalizada la contienda, la distribución de las bancas se realizará mediante el método D’Hondt, una fórmula creada por el jurista y matemático Victor D’Hondt (1841-1901). Este sistema asigna escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada lista que haya superado un umbral mínimo de votos válidos.

Los representantes electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre de 2025 y cumplirán un mandato de cuatro años, tal como lo establece la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elecciones 2025: cómo se distribuirán las bancas tras las elecciones
El sistema D’Hondt comienza excluye a las listas que no alcancen el umbral de votos del 3% en los comicios. De esta manera, toda agrupación que quede por debajo de ese resultado no accederá a ninguna banca en la legislatura.

Tras esto, el proceso prevé la división del total de votos obtenidos por cada lista que supera el límite por 1, 2, 3 y así sucesivamente, hasta alcanzar el número total de bancas en disputa. Los escaños se otorgan a los mayores cocientes resultantes de estas divisiones.

En este escenario, si se repartieran 5 bancas entre 3 partidos y la lista A obtiene 5.000 votos; la B, 3.000 y la C, 2.000, se deberá dividir ese número por 1, 2, 3, 4 y 5 (el número de cargos a cubrir). Luego de esto, el resultado de cada división (5 por cada lista) se ordenará de mayor a menor y los cargos se asignarán a aquellos resultados mayores.

En este caso, los resultados más altos de las divisiones son: 5.000 (Lista A), 3.000 (Lista B), 2.500 (Lista A), 2.000 (Lista C) y 1.666,66 (Lista A). De esta manera, en el ejemplo hipotético, la Lista A obtendrá 3 escaños, mientras que la B y la C se repartirán 1 banca cada uno.

Votos válidos: afirmativos, en blanco y nulos
Para el cálculo del reparto de bancas, solo se consideran los votos válidos, que incluyen los votos afirmativos y en blanco:

Votos afirmativos: aquellos emitidos a favor de una lista oficializada, incluso si presentan tachaduras, agregados o sustituciones.

Votos en blanco: sobres vacíos o con papel sin inscripciones, que representan la decisión de no optar por ninguna de las opciones disponibles.

En el caso de las elecciones porteñas, que se realizarán con Boleta Única Electrónica, el voto afirmativo es el que selecciona una lista de candidatos, mientras que el voto en blanco se mantiene como una opción. Los votos nulos, en cambio, son aquellos que contienen marcas, tachaduras o alteraciones que invalidan la voluntad del elector.

La actual composición de la Legislatura
Actualmente, la Legislatura de CABA está conformada por 60 legisladores. En esta elección, el bloque que más bancas pone en juego es Unión por la Patria, que debe renovar 8 de sus 18 escaños, incluidos los de figuras como Juan Pablo Modarelli – presidente de bancada – , Franco Vitali y Victoria Montenegro.

En segundo lugar aparece La Libertad Avanza, fuerza opositora al oficialismo de Jorge Macri, que pondrá en juego 6 de sus 8 escaños. Cabe recordar que este bloque sufrió una fractura en enero pasado, cuando el sector liderado por Karina Milei expulsó a Ramiro Marra, quien hasta entonces se desempeñaba como presidente del bloque.

Previous Post

Industria: motor del progreso, dice Rocca

Next Post

Hot Sale 2025: Notebooks con descuento y cuotas

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Patricia Bullrich: “Hay que entrar a Rosario con todas las fuerzas”

Patricia Bullrich: “Hay que entrar a Rosario con todas las fuerzas”

2 años ago
El jefe de Gobierno porteño lanzará beneficios para comerciantes, monotributistas y jubilados

El jefe de Gobierno porteño lanzará beneficios para comerciantes, monotributistas y jubilados

7 meses ago
En el día de su cumpleaños Cristina Fernández de Kirchner le contestó a Javier Milei con un duro mensaje

En el día de su cumpleaños Cristina Fernández de Kirchner le contestó a Javier Milei con un duro mensaje

9 meses ago
Frigoríficos locales advirtieron por la abrupta caída en el consumo de carne

Frigoríficos locales advirtieron por la abrupta caída en el consumo de carne

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte